Belleza en la superficie
Plantas flotantes decorativas para acuario es una elección perfecta para quienes desean añadir un toque natural, elegante y funcional a su tanque. Estas especies, que reposan suavemente sobre la superficie del agua, no solo embellecen el acuario, sino que también aportan beneficios ecológicos, como la absorción de nitratos y la creación de zonas de sombra ideales para los peces.
| Nombre | Tamaño | Velocidad de crecimiento | Luz necesaria |
|---|---|---|---|
| Lemna minor (Riesgo, Ryáska) | 2–5 mm | Muy rápida | Moderada |
| Pistia stratiotes (Lechuga de agua) | 5–15 cm | Rápida | Alta |
| Riccia fluitans (Riccia flotante) | 3–10 cm | Media | Alta |
| Salvinia natans (Salvinia común) | 1–3 cm | Rápida | Moderada |
Estas especies son decorativas y funcionales: la Lemna minor crea una capa verde uniforme, la Pistia destaca por sus hojas aterciopeladas, mientras que la Riccia y la Salvinia aportan textura y color a la superficie.
Beneficios de las plantas flotantes en el acuario
Los beneficios de plantas flotantes acuario son numerosos y van mucho más allá del aspecto visual:
- Equilibrio biológico: absorben nitratos, fosfatos y otras sustancias que favorecen la proliferación de algas.
- Sombra natural: reducen la intensidad lumínica y crean zonas de refugio para peces y camarones.
- Aumento del oxígeno disuelto: contribuyen a una mejor oxigenación del agua.
- Refugio para alevines: sus raíces largas y finas sirven de escondite ideal para crías y especies pequeñas.
- Decoración viva: aportan dinamismo y naturalidad a la superficie del acuario.

| Aspecto | Recomendación |
|---|---|
| 🌤 Iluminación | Fotoperiodo ideal de 8–10 horas diarias. La luz intensa favorece el crecimiento, pero en exceso puede provocar hojas pequeñas o desarrollo descontrolado. |
| 🌡 Temperatura y parámetros del agua | Temperatura: 12 °C – 25 °C pH: 6,4 – 7,2 GH: 3 – 8 KH: 1 – 4 Estos valores garantizan un entorno estable para la mayoría de especies. |
| 🌊 Circulación y filtración | Evita corrientes superficiales fuertes. Si el filtro genera demasiado movimiento, usa anillos o barreras flotantes para proteger las plantas. |
| ✂️ Poda y control | Estas plantas crecen con rapidez. Elimina los excesos una vez por semana para evitar que cubran toda la superficie e impidan la entrada de luz. |
Precauciones y posibles inconvenientes
🌱 Crecimiento excesivo: puede reducir el oxígeno disuelto y oscurecer demasiado el acuario.
Un control regular de la cobertura superficial (dejando entre un 30 % y un 50 % libre) garantiza un equilibrio adecuado entre luz y oxigenación.
🐟 Compatibilidad: algunas especies de peces grandes mordisquean las raíces o las hojas.
Antes de introducir nuevas plantas, conviene observar el comportamiento de los peces durante las primeras 48 horas para evaluar su tolerancia.
⚙️ Filtración bloqueada: el exceso de biomasa puede obstruir filtros o calefactores.
Instalar una esponja protectora o barrera flotante alrededor de la toma del filtro ayuda a prevenir obstrucciones y facilita el mantenimiento.
💧 Descomposición orgánica: los restos sin retirar liberan compuestos que deterioran la calidad del agua.
Una limpieza semanal con red fina o pinzas mantiene la superficie libre de materia muerta y reduce la acumulación de nitratos.
Cómo elegir plantas flotantes para acuario
A la hora de decidir qué especies incluir, ten en cuenta:
Estilo decorativo: las plantas flotantes ayudan a recrear biotopos amazónicos, tropicales o de estanque.
Tamaño del acuario: las Pistias y Salvinia son ideales para acuarios grandes, mientras que la Riccia y la Lemna funcionan mejor en acuarios pequeños.
Tipo de iluminación: si tu acuario tiene luz tenue, opta por especies menos exigentes.
Habitantes del tanque: evita plantas delicadas si tienes peces que mordisquean raíces.
Preguntas frecuentes
A continuación respondemos las dudas más comunes sobre el cuidado de las plantas flotantes decorativas para acuario.
Las plantas flotantes decorativas para acuario son mucho más que un elemento ornamental: representan un sistema natural de filtración, oxigenación y equilibrio visual. Su presencia mejora el bienestar de los peces, regula la luz y reduce las algas, aportando un toque natural y relajante. Si eliges con cuidado tus especies y mantienes un control regular del crecimiento, disfrutarás de un acuario armonioso, saludable y lleno de vida.



