Montar acuario plantado fácil

Elige las mejores plantas naturales, prepara el sustrato adecuado y crea un ecosistema equilibrado y hermoso incluso si eres principiante.

Cómo montar acuario plantado básico

Si tienes ganas de empezar a montar acuario plantado principiantes y sueñas con un rincón de naturaleza viva en tu casa, has llegado al lugar perfecto. Montar un acuario con plantas es una experiencia increíblemente gratificante que transforma un simple tanque de cristal en un ecosistema vibrante. Mucha gente cree que es algo complicado, pero te prometo que con esta guía acuario plantado fácil, incluso si eres un total principiante, lograrás un resultado espectacular. Nos centraremos en un acuario plantado low tech, es decir, un montaje sencillo y de bajo mantenimiento.

Paso 1: Planificación es la clave del éxito

Antes de lanzarte a comprar como si no hubiera un mañana, es fundamental responder a una serie de preguntas. Una buena planificación es el pilar de tu futuro acuario plantado iniciación. ¿Qué tipo de peces o animales quieres? ¿Solo plantas o buscas un ecosistema con vida? ¿Te has enamorado de alguna planta en concreto o prefieres variedades sencillas y resistentes que «simplemente» crezcan bien? ¿Dónde vas a colocar el acuario?

Piensa en el espacio, la luz solar (demasiada es enemiga), la estabilidad de la temperatura y la cercanía a un enchufe y una fuente de agua para los cambios. Y no menos importante, ¿cuál es tu presupuesto y cuánto tiempo quieres dedicarle a diario? Recuerda que cuanto más grande y ancho sea el acuario, más estable y fácil de mantener resultará, lo que es un plus enorme para cualquier principiante. Responder a esto te dirigirá hacia el montaje que más te conviene.

Paso 2: El equipo necesario para tu acuario

  • Acuario (de vidrio o acrílico, entre 40 y 100 L es ideal para iniciarse)
  • Mueble o base sólida
  • Filtro (de mochila o interno, según el volumen)
  • Sustrato nutritivo o grava especial para plantas
  • Calentador (si mantienes especies tropicales)
  • Luz LED adecuada para plantas acuáticas
  • Aireador o bomba de aire (opcional, pero recomendable)
  • Fertilizante líquido o en pastillas
  • Acondicionador de agua
  • Termómetro y kits de prueba de agua
  • Decoración natural: troncos, rocas o raíces

El filtro es crucial si añades animales, ya que, aunque las plantas absorben toxinas, no suelen ser suficientes para mantener el equilibrio para los peces y no eliminan los desechos sólidos. Para un acuario plantado iniciación, busca uno adecuado al volumen de tu tanque y considera el tipo de flujo que tolerarán tus peces y plantas. Si tu carga de peces es baja y la de plantas alta, estas te ayudarán muchísimo con la carga biológica.

El proceso de montar acuario plantado con troncos de madera driftwood y rocas,

En cuanto al sustrato, para un acuario plantado básico puedes optar por opciones especializadas como Fluorite o Fluval Stratum, o incluso arena. El sustrato no solo da un aspecto natural, sino que ofrece una superficie vital para que crezcan las bacterias beneficiosas. Asegúrate de comprar la cantidad suficiente para cubrir el fondo y permitir que las plantas más exigentes puedan ser enterradas profundamente.

Las luces merecen atención. Si buscas un acuario plantado low tech, muchas plantas resistentes prosperan con iluminación moderada. Sin embargo, si tu tanque es profundo o largo, necesitarás más potencia o un mejor alcance. Recomendamos encarecidamente un temporizador para mantener ciclos de día/noche constantes y prevenir la aparición de algas. Los LED son la opción más popular por su eficiencia y vida útil.

Y sí, aunque los peces fertilizan, añadir un buen fertilizante líquido o en pastillas hará que tus plantas crezcan mucho mejor. Los kits de prueba de agua y el termómetro no son negociables, son la única manera de asegurar un ambiente saludable para todos tus habitantes.

Paso 3: Montaje del hardscape y el equipo

El sustrato es la base de todo. Las plantas lo necesitan para anclarse y absorber nutrientes.
Existen tres opciones comunes:

  1. Sustrato nutritivo comercial (como Fluval Stratum o Aquabasis) — ideal para principiantes.
  2. Grava o arena fina — estética, pero menos nutritiva (usa fertilizantes complementarios).
  3. Tierra natural (método “dirted”) — económica, pero requiere más experiencia.

Antes de añadirlo, enjuaga bien el sustrato para evitar que el agua quede turbia. Luego coloca una capa de 4–5 cm en el fondo, inclinándola ligeramente hacia atrás para crear sensación de profundidad.

Si utilizas madera (como la popular Driftwood), es muy probable que debas prepararla. La madera sin tratar libera taninos que tiñen el agua de marrón y bajan ligeramente el pH, algo que es inofensivo y hasta beneficioso, pero que a muchos no les resulta atractivo. Además, la madera es porosa, así que esterilizarla hirviéndola es una sabia decisión que también ayuda a liberar taninos. No hay un «diseño incorrecto» para tu acuario, siempre que sea seguro para sus futuros habitantes. Inspírate, pero sé creativo y hazlo tuyo.

Paso 4: Selección y plantado de tus plantas naturales

Llegamos a la parte más divertida de este proceso para montar acuario con plantas! Si eres principiante, tienes poco presupuesto o buscas un mantenimiento mínimo, elige especies fáciles y resistentes, ideales para un acuario plantado low tech. Plantas como la Helecho de Java, Anubias, Cola de Zorro (Anacharis) y Wisteria Acuática son auténticas todoterreno que perdonan errores.
|
Coloca las plantas según su tamaño:

  • Primer plano: tapizantes o plantas bajas (Cryptocoryne, Sagittaria subulata)
  • Zona media: Helechos o Anubias
  • Fondo: Vallisneria, Hygrophila, Echinodorus

No entierres los rizomas (base gruesa) de especies como Anubias o helecho de Java; átelas con hilo o pegamento para acuarios a una piedra o tronco.

Al colocar tus nuevas plantas, la tentación de «sobre-fertilizar» es grande, pero ¡cuidado! Demasiados nutrientes sin una masa vegetal suficiente para consumirlos son la receta perfecta para un brote de algas, especialmente si tienes luces potentes. Empieza con una dosis pequeña y auméntala gradualmente. Por último, intenta comprar plantas cultivadas ya sumergidas, pues las que crecen fuera del agua pasan por un periodo de «derretimiento» al adaptarse al medio acuático, lo que alarga y complica el proceso. Y sí, quita siempre las esponjas y pesas que traen las plantas antes de colocarlas en el sustrato.

planta Echinodorus con hojas verdes y algunas tonalidades rojizas en un acuario de agua dulce

Paso 5: El ciclado del acuario. Paciencia es vital

Sé que quieres tus peces ya, pero esta es la parte donde la paciencia te recompensará con un acuario sano a largo plazo. El ciclado es el proceso de crear una colonia de bacterias beneficiosas que descompongan los desechos tóxicos de los peces.

Los peces y la materia orgánica producen amoniaco, que es muy tóxico. Las bacterias lo convierten en nitritos (también tóxicos), y luego otro tipo de bacterias lo transforma en nitratos (solo nocivos en grandes cantidades y eliminables con cambios de agua). Para iniciar el ciclo, llena el tanque con agua declorada y añade una fuente de amoniaco (puede ser amoniaco puro o un poco de comida para peces que se descompondrá).

Este proceso suele durar entre 4 y 8 semanas. Si se hace correctamente, al final no deberías detectar amoniaco ni nitritos en tus pruebas de agua. La buena noticia es que las plantas naturales ayudan con el ciclado, ya que son grandes consumidoras de amoniaco y nitratos, lo que acorta la espera.

Paso 6 y 7: Añadir los peces y mantenimiento

Una vez superado el dolor de cabeza del ciclado, ¡llega la recompensa! Adquiere tus peces en tiendas de confianza, aclímalos lentamente y asegúrate de que sean especies compatibles. Un consejo de oro: más plantas son mejores que más peces. Siempre es preferible no sobrepoblar.

Finalmente, establece una rutina de cambios de agua, limpieza y fertilización. Cada acuario tiene su ritmo, pero la constancia es la clave. Ahora, relájate, siéntate y disfruta de ese ecosistema vivo que has creado. ¡Prepárate, porque pronto querrás montar otro!

Más temas que te pueden interesar

Encuentra inspiración y consejos útiles sobre plantas acuáticas, peces y cuidados del acuario.

Tapizantes o plantas bajas

Si buscas darle a tu acuario ese toque de pradera verde, las plantas tapizantes o bajas son la base del aquascaping y crean un efecto natural y equilibrado al cubrir el sustrato.

Plantas flotantes decorativas

Las plantas flotantes decorativas son tus aliadas perfectas en un acuario plantado low tech, ya que absorben el exceso de nitratos y mantienen el agua cristalina mientras dan refugio a tus peces.

Peces limpiadores de algas

Para mantener a raya las indeseadas algas sin esfuerzo, incluir peces limpiadores de algas o invertebrados es la mejor opción natural para un acuario limpio y equilibrado.

Cómo montar un acuario marino

Descubre cómo montar un acuario marino paso a paso, desde la elección de la roca viva hasta el equipo básico, y disfruta del fascinante mundo de los arrecifes en casa.