Ciclado del acuario. Guía completa paso a paso

Todo lo que necesitas saber para mantener peces sanos y un acuario equilibrado.

Montar un acuario nuevo es una experiencia emocionante: elegir el acuario, decorar con piedras y plantas, imaginar cómo nadarán los peces en ese pequeño ecosistema. Sin embargo, muchos principiantes cometen un error fatal: compran peces el mismo día que instalan el acuario. El resultado casi siempre es el mismo: peces enfermos o muertos a los pocos días. ¿La razón? El acuario no ha pasado por el ciclado.

El ciclado del acuario, también llamado ciclo del nitrógeno, es el proceso más importante y menos comprendido en acuariofilia. Es la base de todo acuario saludable, ya sea de agua dulce o marino. En esta guía completa vamos a ver qué es, por qué es imprescindible, cuánto dura, cómo se hace correctamente y qué errores debes evitar.

El ciclado del acuario es fundamental porque sin este proceso no se desarrollan las bacterias nitrificantes. Un acuario que inicia sin ciclado siempre genera picos de amoníaco letales para los peces.

¿Qué es el ciclado del acuario y por qué es imprescindible?

Un acuario recién montado es, en realidad, un recipiente con agua sin vida microbiana. Si en ese momento introduces peces, cada resto de comida y cada desecho se transforma en amoníaco (NH3), una sustancia extremadamente tóxica que en pocos días puede acabar con todos los habitantes. La naturaleza, sin embargo, tiene un sistema perfecto: el ciclo del nitrógeno. En él participan bacterias beneficiosas que transforman los compuestos tóxicos en otros más seguros:

  • Amoníaco (NH3) generado por los desechos.
  • Nitrito (NO2-) aparece cuando bacterias empiezan a trabajar, pero también es muy tóxico.
  • Nitrato (NO3-) mucho menos dañino, y se elimina fácilmente con cambios de agua o plantas.

El ciclado del acuario es, entonces, el tiempo necesario para que esas colonias de bacterias se instalen en el filtro, en el sustrato y en todas las superficies del acuario. Gracias al ciclo del nitrógeno, el ecosistema acuático se estabiliza y los peces pueden vivir sin intoxicaciones. Comprender este ciclo es esencial para cualquier aficionado responsable a la acuariofilia.

El ciclo del nitrógeno explicado paso a paso

El ciclo del nitrógeno es el proceso biológico que convierte los desechos tóxicos del acuario en compuestos menos peligrosos. Ocurre en cuatro etapas encadenadas sobre las superficies porosas del filtro, el sustrato y la decoración, donde se fijan bacterias nitrificantes aerobias.

Paso 1: Amoníaco (NH₃/NH₄⁺). Restos de comida, heces y materia orgánica liberan amoníaco, altamente tóxico; su fracción más peligrosa (NH₃) aumenta con el pH y la temperatura. Una buena aireación y alimentación moderada reducen picos iniciales.

Paso 2: Nitrito (NO₂⁻). Bacterias oxidantes de amonio (p. ej., Nitrosomonas) transforman amoníaco en nitrito, también tóxico para los peces al interferir con el transporte de oxígeno. Un filtro funcionando 24/7 y con buen flujo acelera esta etapa.

Paso 3: Nitrato (NO₃⁻). Bacterias oxidantes de nitrito (p. ej., Nitrospira) convierten nitrito en nitrato, mucho menos dañino en concentraciones moderadas. Las plantas consumen parte del nitrato y el resto se controla con cambios de agua regulares.

Paso 4: Exportación del nitrato. Cambios semanales del 20–40 % y un plantado saludable mantienen NO₃⁻ en rangos seguros; la desnitrificación significativa solo ocurre en zonas anóxicas específicas, poco comunes en filtros domésticos.

En la práctica, la duda cuánto dura el ciclado del acuario se resuelve así: normalmente entre 4 y 6 semanas, pudiendo acortarse usando material filtrante maduro o cultivos bacterianos comerciales (con resultados variables). Mide con tests de gotas amoníaco, nitrito y nitrato para confirmar el avance real del proceso.

Para quien se pregunta cómo ciclar un acuario nuevo, el método más seguro es el “fishless”: añade una fuente controlada de amoníaco (pienso en mínima cantidad o amoníaco puro apto), mantén el filtro encendido continuamente y verifica a diario NH₃/NH₄⁺, NO₂⁻ y NO₃⁻; el acuario está listo cuando NH₃ y NO₂⁻ son 0 y aparece NO₃⁻. Evita introducir peces hasta cumplir ese criterio objetivo.

Por último, conviene recordar los errores en el ciclado del acuario más frecuentes: introducir peces antes de tiempo, lavar el material filtrante bajo el grifo clorado (mata bacterias), apagar el filtro por horas, sobrealimentar “para que haya comida”, o hacer cambios de agua masivos que desestabilizan las colonias. Evitarlos garantiza un ciclo del nitrógeno estable y peces saludables.

¿Cuánto dura el ciclado del acuario? Tiempos y fases.

La paciencia es la primera lección de la acuariofilia. El ciclado suele durar entre 4 y 6 semanas. En algunos casos se completa en 3 semanas, y en otros puede extenderse hasta 8, dependiendo de la temperatura del agua, la potencia del filtro, la calidad del agua y si añadimos bacterias comerciales. Durante este tiempo, el acuario pasa por fases muy claras:

  1. Semana 1–2: el amoníaco se dispara.
  2. Semana 2–3: aparecen nitritos en cantidades peligrosas.
  3. Semana 3–5: los nitritos empiezan a caer y aparecen nitratos.
  4. Semana 5–6: los parámetros se estabilizan.

Solo cuando el test de agua marca amoníaco = 0 y nitritos = 0 (con nitratos presentes) podemos afirmar que el acuario está ciclado. Saber cuánto dura el ciclado del acuario ayuda a no precipitarse en la introducción de peces. Durante estas semanas, conviene medir los parámetros con regularidad para confirmar la evolución del proceso.

Cómo saber si tu acuario está ciclado

La forma más fiable es usar kits de test de gotas. Si los valores de amoníaco y nitritos son cero y los nitratos están presentes, significa que el ciclo está funcionando. Además, hay otras señales: no hay muertes repentinas de organismos de prueba (como pequeños caracoles), el agua se mantiene clara y sin mal olor, las plantas muestran crecimiento estable. Al aprender cómo ciclar un acuario nuevo, es importante entender que los resultados no son inmediatos. Solo con paciencia y análisis se puede confirmar que el ciclo del nitrógeno está completo.

Filtro externo AquaClear 50

Caudal silencioso para acuarios de hasta 190 L. Fácil de mantener, repuestos en España.

Pantalla LED Chihiros A-Series 60 cm

Luz ideal para acuarios plantados hasta 80 L. Regulable, bajo consumo.

Test de agua JBL EasyTest 6 en 1

Controla pH, KH, GH, NO₂, NO₃, Cl₂. Resultados rápidos en tiras.

¿Qué pasa si no ciclas el acuario?

Ignorar el ciclado del acuario es el error más común en acuariofilia y la causa principal de muertes tempranas en peces. Un tanque recién montado no dispone de bacterias nitrificantes, por lo que cada desecho se transforma en amoníaco y nitrito, ambos letales incluso a bajas concentraciones. El resultado es un colapso rápido del ecosistema.


1. Los peces mueren en pocos días debido al amoníaco y al nitrito acumulados.
2. El agua se vuelve turbia, huele mal y pierde oxígeno disuelto.
3. Surgen algas en exceso por el desequilibrio químico y la falta de competencia biológica.

Un acuario en estas condiciones es comparable a vivir en un ambiente saturado de humo tóxico: imposible mantener la vida. Incluso con plantas y filtros potentes, sin el ciclo del nitrógeno no existe estabilidad real.

Por eso es esencial entender cuánto dura el ciclado del acuario y practicar cómo ciclar un acuario nuevo de manera correcta. Solo así se evitan los errores en el ciclado del acuario que condenan a cualquier sistema a fracasar desde el inicio.

Errores comunes en el ciclado

Aunque el proceso parece sencillo, muchos novatos cometen errores fatales:
1. Meter peces desde el primer día por impaciencia.
2. Lavar el filtro con agua del grifo (mata todas las bacterias).
3. Cambiar demasiada agua durante el proceso, interrumpiendo el ciclo.
4. Sobrealimentar, lo que dispara el amoníaco.

El ciclado no es un trámite opcional, es la base del éxito en acuariofilia. Sin él, cualquier acuario está condenado al fracaso. Dedica unas semanas a este proceso y tendrás peces más sanos, agua más clara y la tranquilidad de que tu acuario funciona como un ecosistema natural. Los errores en el ciclado del acuario más frecuentes suelen deberse a la falta de información. Evitarlos garantiza un entorno estable y una mayor longevidad para los peces.

Descubre qué tipo de agua conviene usar para ciclar un acuario y cómo prepararla correctamente.

Cuando uno empieza en la acuariofilia, la primera pregunta es sencilla pero crucial: ¿qué agua pongo en mi acuario? La respuesta marca la diferencia entre un ciclado rápido y saludable, o semanas de frustración.

Cómo prevenir enfermedades en peces de acuario con un mantenimiento adecuado

This is a flexible section where you can share anything you want. It could be details or some information about your service two.

Alimentación balanceada para peces de acuario

This is a flexible section where you can share anything you want. It could be details or some information about your service 3.

Cómo mantener el agua cristalina en tu acuario

This is a flexible section where you can share anything you want. It could be details or some information about your service 4.