Lo básico para mantener invertebrados de agua dulce
Suele pensarse que los aficionados al acuario tienen poco donde elegir en cuanto a invertebrados de agua dulce, pero no es así. Incluso comparado con la riqueza del mar, hay muchas posibilidades para acuarios de agua dulce.
En general, hay dos grandes tipos de invertebrados entre los que puede elegir el acuarista; dentro de estas dos opciones encontramos una sorprendente variedad de criaturas aptas para vivir en un acuario. Las dos opciones son moluscos y crustáceos. En conjunto, estos animales suelen ser poco exigentes, resistentes y, por tanto, bastante fáciles de mantener.
Problemas con los invertebrados de agua dulce
Esto no significa que no haya dificultades: necesitan cuidados adecuados para llevar una vida sana y plena en tu acuario.
El primer reto con muchos invertebrados es su compatibilidad con los peces tropicales que nos gusta mantener. Muchos invertebrados de agua dulce requieren agua salobre y temperaturas frescas, algo perjudicial para muchos de nuestros peces favoritos. Otra consideración: bastantes invertebrados necesitan alguna zona terrestre por la que caminar.
Otro reto frecuente son sus hábitos alimentarios. Muchos invertebrados comen plantas vivas; otros prefieren peces; y otros son, sobre todo, filtradores… casi imposibles de alimentar en un acuario doméstico.
Un tercer problema —más manejable— es que algunas especies se reproducen a gran velocidad, convirtiéndose pronto en plagas más que en mascotas.
Mascotas o plagas?
Los invertebrados de agua dulce pueden ser excelentes mascotas para el acuario. Suelen ser fascinantes de observar, pero hay que elegir con cuidado. La idea principal: evita las compras por impulso sin investigar. Muchas especies no son adecuadas para agua dulce estable en casa y mueren rápido. Incluso las aptas requieren atención y cuidados específicos.
A continuación, algunos de los invertebrados más comunes aptos para acuario:
Invertebrados de agua dulce: pros y contras
Antes de elegir invertebrados para tu acuario, compara ventajas y riesgos de cada grupo. Esta tabla resume los puntos clave para una decisión informada.
| Nombre | Pros | Contras |
|---|---|---|
| Gamba comealgas | Pacífica; consume algas y escamas. | Se la comen peces grandes. |
| Caracoles manzana | Bonitos, fáciles de encontrar y entretenidos. | Pueden dañar plantas; vida corta en acuario. |
| Almejas y mejillones | Siempre resultan interesantes. | Requieren agua fresca y alimento para filtradores; los peces los mordisquean; se entierran y no se ven. |
| Cangrejos | Novedosos y muy activos. | Suelen requerir agua salobre y zona seca; pueden ser predadores. |
| Cangrejos de río (crayfish) | Colores llamativos rojos o azules. | Predadores y territoriales; pelean entre sí; nocturnos. |
| Gambas abanico (fan shrimp) | Grandes y muy interesantes de observar. | Territoriales, sensibles a mala calidad de agua; difíciles de alimentar. |
| Gambas de brazo largo | Resistentes y de gran tamaño. | Pueden crecer mucho; muy territoriales y predadoras. |
| Caracoles de estanque | Baratos y fáciles. | Dañan plantas; se reproducen mucho. |
| Neritinas | No dañan la mayoría de plantas; comen algas; no crían en agua dulce. | Algunas requieren agua salobre; pueden ser difíciles de identificar por especie. |
Tip: para evitar compras impulsivas, revisa compatibilidades con tus peces y confirma si necesitan agua salobre o zona terrestre antes de introducirlos.

Gambas

Cangrejos

Almejas

Caracoles

Mejillones

Neritinas
Consideraciones de salud para invertebrados de agua dulce
La mayoría son de bajo mantenimiento sanitario si mantienes agua con química y calidad óptimas. Excepto los caracoles de estanque, la mayoría son vulnerables a mala calidad de agua o nitratos altos. Aunque algunos respiran aire (p. ej., caracoles manzana y cangrejos), la mayoría no, y pueden morir rápido en tanques mal mantenidos.
Punto crucial: medicaciones con cobre. Hay que evitarlas a toda costa: la mayoría de invertebrados son extremadamente intolerantes al cobre. Muchos tratamientos comerciales lo incluyen; revisa siempre antes de medicar.
Otra consideración: muchos invertebrados mudan. La muda es un proceso complejo que depende de una dieta adecuada y de condiciones correctas. En malas condiciones, no podrán mudar y morirán.
Necesidades dietéticas
Los invertebrados de agua dulce tienen necesidades dietéticas específicas que debes considerar. A menudo se pasa por alto y muchos acaban muriendo de inanición. Recuerda que la mayoría son detritívoros/escavengers y otros son filtradores.
Los filtradores son especialmente difíciles, ya que necesitan una cantidad adecuada de partículas en suspensión de manera regular. Lo ideal es añadir pequeñas raciones diarias de alimento especializado. Las especies comealgas necesitarán una fuente alternativa de comida: las algas del acuario no bastan a largo plazo.
En cuanto a caracoles y muchos cangrejos de río, necesitan ciertos tipos de plantas de acuario como parte de su dieta, que habrá que proporcionar. Ten en cuenta que muchos caracoles comerán huevos de peces, por lo que no son adecuados para acuarios de cría.
También debes tener cuidado con invertebrados capaces de comer peces tropicales —como muchos cangrejos, gambas de brazo largo y cangrejos de río—, que pueden capturar peces sorprendentemente grandes.
En definitiva, los invertebrados de agua dulce pueden ser un excelente añadido, pero no te engañes: no son “mascotas fáciles”. Prácticamente todos requieren cuidados especializados. Investiga bien cada especie antes de incorporarla para comprobar si de verdad es viable en tu acuario.



